CCIV destaca potencial de crecimiento económico en Los Ríos en base a resultados de estudio ICER Valdivia

Camara Comercio Valdivia

lunes, May 21

El Índice de Confianza en la Economía Regional (ICER) registra resultados más optimistas en cuanto a Situación Económica Futuro de la Región, con 70 puntos, y Situación Económica Futuro del País, con 73 puntos, desde que comenzó la medición en 2011.

Los resultados del XXI Estudio del Índice de la Confianza de la Economía Regional de abril de 2018, elaborado por la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián sede Valdivia, patrocinado por la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia A.G. (CCIV) desde el año 2014, muestran optimismo respecto a la economía de la Región y el país, lo que se ve reflejado en el Índice Global, al marcar 56 puntos, nueve más que en la última medición de diciembre de 2017.

Comparado con resultados obtenidos cuatro años atrás, cuando asumió el anterior Gobierno, Francisco Mena, director de la carrera de Ingeniería Comercial USS Valdivia, sostuvo que, “también hubo un alza, pero no al nivel de ahora. Incluso, se muestra un alza en el optimismo sobre las expectativas económicas en el futuro de la Región y el país, lo que es muy positivo”.

El patrocinio de la CCIV implica la presentación y el análisis del Estudio. Al respecto, Walter Marcos, gerente de la Asociación Gremial, destacó que: “Estas cifras representan para nosotros como gremio un indicador muy alto en las expectativas de las personas de nuestra región y una gran responsabilidad para las autoridades y por supuesto para el mundo privado, ya que las empresas e industrias quieren crecer y ser generadoras de empleos de calidad”. “Esto implica también generar condiciones positivas para que nuevas empresas se instalen en la Región”, concluyó.

Categorías en estudio

La mayoría de las seis categorías consideradas en el Índice se ubican en la zona del optimismo, mayor a 50 puntos ICER, salvo la percepción respecto a la Situación Económica Actual de la Región de Los Ríos, con 47 puntos -aunque subió 8 puntos en un año- y las Expectativas de Consumo de Vivienda o Automóvil, con 40 puntos, que de igual forma aumentó 12 puntos en un año.

En tanto, las personas que viven en las comunas aledañas a Valdivia son las más optimistas respecto a la situación económica actual de Los Ríos, versus las personas entre 36 y 55 años.

Respecto a la Situación Económica actual del País, desde principios del año 2014 que no se observaban valores en la zona de optimismo, pasando de 36 puntos (abril de 2017) a 54 puntos (abril de 2018).

Quizás también te interese leer…

0 comentarios