Premio Pedro de Valdivia

El premio Pedro de Valdivia se instaura hace 45 años con motivo de la celebración del aniversario de la CCIV, fundada el 21 de mayo de 1907, con el objetivo de distinguir al empresario destacado de la entonces Provincia de Valdivia, reconociéndose el espíritu emprendedor y aporte al desarrollo de la zona.

El premio Pedro de Valdivia se entrega en forma anual durante el evento “Cena del comercio”, exceptuando años en que esta no se ha realizado, bajo la categoría “Empresario”, con excepción del año 2011, en que se consideraron categorías “empresa”, “empresario” y “emprendedor”.
Este reconocimiento ha sido entregado en los diferentes períodos que corresponden a cambios en la división política-administrativa del país, cuando la ciudad integraba la Provincia de Valdivia, desde 1826; la X Región de Los Lagos, a partir de 1970; hasta convertirse en capital de la Región de Los Ríos el año 2007.

Historia

El nombre otorgado a este premio surge como reconocimiento al fundador de la ciudad, el conquistador español Pedro de Valdivia (España, 1497-Chile,1553) , quien en febrero de 1551 emprende una campaña desde Concepción, llegando hasta al valle de Guadalafquén (actual ciudad de Valdivia), habitada por el pueblo originario  lafquenche, y al notar que esta se encontraba a orillas del Ainilebu, que habían denominado siete años antes en honor a él con el nombre de Valdivia, decide fundar una ciudad que llevara por nombre su apellido, el 9 de febrero de 1552, a las orillas del río Valdivia, continuación del río Calle-Calle.

Etimología

Valdivia: “valle del río”, de “val”, apócope de «valle»; la preposicion «de»; e «Ivia», posible radical precéltico «am» o «ab», traducido como «corriente de agua».

Guadalafquén: “estuario en cuyas orillas se cultivan zapallos”. Del mapudungun “lauqén”, mar; y “guada”, calabaza o zapallo.

Ainilebu: “asentamento en el río”. “Ainil”, asentamiento. “Lebu” de «leuvu», ‘río’, en mapudungun.

Lafquenche: «costeño» de ḻafkeṉ, «mar» y che «persona», en mapudungún.

Empresarios premiados

2016

Armin Kunstmann

Empresa: Cervecería Kunstmann

Presidente CCIV: Rodrigo Echevarría

2015

Alex Wopper – Empresa: Transporte Fluvial Sustentable (TFS)

Presidente CCIV: Rodrigo Echevarría

2012

Angélica Haussmann – Empresa: Café Haussmann

Presidente CCIV: Patricio Baselli

2011

Clinica alemana – Categoría Empresa

Presidente CCIV: Patricio Baselli

Jose Luis Birque – Categoría: Empresario – Empresa: Entrelagos

Presidente CCIV: Patricio Baselli

Alex Wopper – Categoría: Emprendedor – Empresa: Alwoplast

Presidente CCIV: Patricio Baselli

2010

Juan Zerené – Homenaje póstumo

2003

Eduardo Gras – Empresa: Socovesa

Presidente CCIV: Pablo Hoffmann

1979

Alfredo Fiegelist Heise – “Premio al Trabajo” – Día del comercio