Triatlón Rotary Valdivia destacará atractivos turísticos de la zona

Camara Comercio Valdivia

lunes, Ene 29

El evento deportivo, a realizarse en Valdivia el día domingo 4 de febrero, contará en su segunda versión con la participación de atletas provenientes de todo Chile, quienes competirán por obtener la Copa Rotary Valdivia, enfrentando desafiantes pruebas, que se desarrollarán en la ciudad y sus alrededores.

Felipe Zapata, director ejecutivo de Triatlon Rotary Valdivia, destaca que la actividad “está enfocada en el turismo a través del deporte”, permitiendo dar a conocer los atractivos turísticos de la zona. La primera etapa del triatlón consistirá en nado por el rio Calle – Calle frente a la Isla Teja, donde los deportistas deberán enfrentar corrientes fuertes producto de las mareas. Luego, arriba de una bicicleta cruzarán los puentes Calle Calle y Santa Elvira hasta llegar a Antilhue. Posteriormente trotarán por la costanera del rio Calle Calle en una carrera a paso firme, finalizando la actividad con un tercer tiempo de camaradería.

Este es el primer triatlón sin fines de lucro de Chile, sujeto a la ley de donaciones, indica el director ejecutivo del evento: “Los fondos reunidos serán destinados a mejorar la seguridad de las calles de Valdivia para el transporte no motorizado, mediante un innovador proyecto apoyado por Corfo e Incuba UC, que consiste en señalética fotoluminiscente hecha en Chile”.

Copa Rotary Valdivia: tradición emergente

El triatlón permite a los clubes rotarios participar y competir con uno o varios atletas destacados de la localidad donde radica el club respectivo, llevándose el ganador la copa por un año con la placa dedicada al club vencedor.

“Este evento comienza con la idea de conectarnos con las nuevas generaciones de profesionales jóvenes con ganas de canalizar sus inquietudes cívicas”, comenta Felipe Zapata: “mediante el triatlón, Rotary genera ese espacio para que colaboren distintas generaciones de manera virtuosa”, añade.

La primera versión del triatlón, que se realizó en febrero del año 2017,  convocó a más de 120 participantes de distintos países, contando con la presencia de autoridades públicas y empresas de Valdivia, recuerda el director ejecutivo del evento: “Nos unimos todos los clubes rotarios de Valdivia para llevar a cabo esta iniciativa. No obstante, es un proyecto de todos los rotarios de Chile”. “Queremos que este triatlón Rotary Valdivia sea una tradición que perdure por mucho tiempo y que nos permita dejar un legado en la ciudad”, concluye.

Canales de difusión

Los embajadores(as) del evento, Carolina Trewhela, Francisca Vega, Cristóbal Caro y Felipe Oyarzun, difunden la iniciativa en diferentes ciudades de Chile, contando además con un programa en la radio El Conquistador, los días viernes de 16:00 a 16:30 h, espacio para dar a conocer la labor de Rotary y del triatlón, además de la revista El Rotario de Chile, el Diario Austral y Trichile (canal streaming), y la transmisión del canal Mega el día previo y durante la carrera.

Detalle del evento y forma de pago en www.trirotaryvaldivia.cl.

Quizás también te interese leer…

0 comentarios